a) Es un itinerario educativo que se desarrolla en el tiempo libre y está al servicio de los jóvenes.
• para “que tengan vida y vida en abundancia” (Jn 10,10),
• para que cada uno se despliegue en sus capacidades,
• para que crezcan a nivel personal, social y trascendente,
• para que vivan con sentido y conforme a la vocación a la que son llamados.
b) Está inspirado en el evangelio, tiene una visión positiva y dinámica de la persona, cultiva un
ambiente de relaciones nutritivo y vivificador, parte de la realidad de los jóvenes y basa su acción
educativa en la misma experiencia de la persona acompañándola en el camino de descubrimiento
de sí mismo, de los otros, del mundo y de Dios.
c) Tiene en María y Champagnat dos referentes fundamentales. Cultiva la sencillez, el sentido
cordial de la vida familiar y la preocupación y el cuidado de los más necesitados.
Nuestro proceso está vinculado a la idea de camino de crecimiento personal, en el que cada
persona está en búsqueda de su propio desarrollo; y esa idea central matiza los momentos de
crecimiento y las etapas que lo marcan.