SÍNTOMAS
Abres tu grupo de WhatsApp del colegio y lees comentarios sobre la última actividad realizada, una decisión tomada por el colegio, la manera de actuar de un profesor… No te sientes cómodo y te surgen preguntas: ¿será cierto?, ¿estarán teniendo en cuenta toda la información sobre lo ocurrido?…
VITAMINA 7: “RAZONADOL”
Usa el grupo de la clase para dar y recibir informaciones concretas.
La educación de tus hijos merece reflexión y no descripciones parciales de las cosas o impulsividad.
Intenta ser constructivo y no convertir el grupo en un medio de intoxicar el diálogo padres-colegio.
Las redes sociales pueden ofrecernos una comunicación rápida y muy útil en algunos casos, pero también pueden transmitir una idea distorsionada de la realidad.
La información que se transmite en los grupos no suele ser información directa del colegio, sino la interpretación, que un miembro del grupo, hace de ella.
No son el medio apropiado para expresar opiniones o recibir valoraciones de actividades, ni profesores. Sí lo son para dar informaciones concretas.
Es importante que nuestras aportaciones, respecto al colegio de nuestros hijos, sean reposadas y constructivas para favorecer una buena relación padres escuela. Eso beneficiará a nuestros hijos.
Recuerda: todos podemos criticar y sacar pegas, lo difícil es opinar con el deseo de construir.
Un diálogo sano, también a través de las redes, ayudará a la educación de tu hijo. Te invitamos a cultivarlo y hablar sobre cualquier problema de manera reposada y tranquila.